
Con la precisión de un cirujano. Piernas ya un poco cansadas, la verdad, es el momento ideal para despedirse. Un lunes festivo para disfrutar de la ciudad catalana, de hacer un poco de turismo. Hay tiendas de cómic, claro, pero hoy la protagonista es Barcelona.
El metro deja en el Arco del Triunfo, a partir de ahí, la habilidad de Shaggy y Chespiro nos lleva al triángulo Freak, librerías, tiendas especializadas. Prestamos especial atención a los DVDs presentados, hay muchas novedades, aunque algunos precios parecen un poco excesivos.
Las tiendas son magníficas, pero uno echa en falta el trato casi personalizado de sitios como Crash. Esta red se apoya y sin duda tienen grandes beneficios, pero creo que hay un convencimiento de que saben que están muy bien surtidas y no tienen que esforzarse tanto en agradar a todos los que pasan. Son estupendas, pero podían estar aún mejor. Hemos recortado distancias, la verdad, ya es más raro que algún ejemplar te asombre y digas que no lo podrías ver en tu ciudad.

Se compra ya poco, pero la mañana es absolutamente genial, tanto por la compañía como por el tiempo. Paseamos por bonitos parques y nos dirigimos en dirección al puerto, lo cierto es que parece que vamos a iniciar un relato romántico, tranquilos/as, no es el caso. Hay fotografías y entrañables anécdotas para los integrantes de la expedición que tendré la sana prudencia de no colocar, pues no hay nada más odioso que esas bromas privadas de los integrantes cuando están sacadas fuera de contexta.
Hábía declarado Kurt Busiek el día anterior que Barcelona bien podría ser otra Astro City, formada por magia... gótica, le añadiría yo al gran guionista. No hay que descuidar los ojos, en cualquier sitio ves algo que te asombra, un estilo propio a la hora de imprimir el sello distintivo de estas edificaciones.

Una cosa a repetir en todos los viajes que se hagan es la tranquilidad con la que se ha llevado todo, esos espacios para cada uno, ya sea disfrutando de determinadas tiendas o yendo libremente por desconectar. Tal fue el caso de Fernando, que se incorpora para la hora del almuerzo. Viene de una exposición de Dalí, ¡vaya abanico de ofertas y en un día de los más flojos!
Antes de darnos otro paseo y despedirnos de Cristóbal Colón, hay un paseo para llegar hasta "Continuará Comics", otro punto del peregrinaje, próximo a la fabulosa Sagrada Familia, atacada desafortunadamente poco después de nuestra partida (no, los malvados no tuvimos nada que ver).
Hay bastantes cosas, se adquiere poco pero de calidad indudable. "El Jueves" cobra protagonismo con su heterogénea distribución, a módicos precios y con personajes tan entrañables como Makinavaja o Clara de Noche, de la que un servidor confiesa haber estado perdidamente enamorado siendo niño. Particularmente me voy muy satisfecho de llevarme una entrevista extendida en inglés sa A. Moore, uno de los mayores genios del medio, tan heterodoxo como indudablemente talentoso.

Todo lo bueno tiene un final y aquel lunes era el último de aquel periplo por una de las cunas del tebeo español. Andando vemos un cártel promocional, al parecer, una entidad financiera ha logrado que les presten unos grabados de Francisco de Goya, reconozco en la portada uno de "Los desastres de la guerra".
Un poco de pan con tomate después, Shaggy trata en la tienda de "Alien" de finalizar un encargo que ha hecho. Fernando aprovecha y ve todas las tiendas que no había visto por la mañana al estar buscando "La ciudad invisible". Donde más se tarda en Norma, verdaderamente grande.
No encontramos todos los libros esperados pero lo que hay es de calidad, ciertamente. No comemos en los sitios más sanos de lo que puede ofrecer la gastronomía local, así que no cansaré con las bienaventuranzas del Burguer King en el centro.
Ahora más que nunca, los dibujos de los Jan, Ibáñez, Paco Roca y cía cobran más fuerza... Ya no serán nunca más el decorado o el fondo preciso en las viñetas... Son parte de una Barcelona más real y viva que nunca, una Barcelona que durante aquella semana respiró cómic.

Continuará... en el futuro.
2 comentarios:
Desde luego, no defrauda. Esperamos que llegue el próximo Salón para otras entradas tan entrañables como estas!!!
Se agradece y mucho. También aquí lo esperamos.
Publicar un comentario